El encarecimiento progresivo del precio de la luz está afectando seriamente a la continuidad de muchos cultivos de regadío a lo largo de nuestra geografía; llegando a provocar, en algunos casos, la inviabilidad de las explotaciones agrícolas de riego, especialmente en las zonas del interior de nuestro país.
La posible insostenibilidad es razón suficiente para que los empresarios agrícolas hayan comenzado, desde hace algunos años, a centrar sus esfuerzos en reducir los gastos de energía modernizando sus cultivos de regadío.
En este sentido, el uso de la energía solar fotovoltaica se ha convertido en una de las herramientas mayormente utilizadas en el sector agrícola de nuestro país, ya que permite de una manera sostenible, reducir en un 100% los costes energéticos.
Como ejemplo de este tipo de sistemas os presentamos el proyecto que hemos realizado en San Miguel de Salinas (Alicante). Se trata de una instalación de 6,24 kWp que permite trabajar a una bomba de 4 CV y regar una finca de limoneros.
De esta manera, nuestro cliente podrá regar durante todo el año sus cultivos, sin necesidad de luz eléctrica ni combustibles fósiles, únicamente con energía solar.
6 junio 2018
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.